Incluso si cambias todas tus herramientas a alternativas que no sean de Google, no importará mucho si sigues accediendo a ellas a través del navegador Chrome, que pertenece a google.
Por alguna razón, es el navegador más popular del mundo con muy poca competencia en términos de cuota de mercado, a pesar de ser conocido por consumir muchos recursos y ser más lento que algunas alternativas.
Herramientas de prueba
Si solo quieres una tabla comparativa rápida que muestre las diferencias de privacidad y seguridad entre los navegadores más populares, Privacy Test es bueno para eso. Pero si realmente quieres remangarte y ponerte manos a la obra, la EFF proporciona una herramienta increíble llamada Cover Your Tracks. Te da una calificación general resumida junto con la opción de ir tan profundo como desees explorando cuán única es la huella digital en línea de tu navegador.
IP Leak es una herramienta sencilla para asegurarte de que tu VPN está protegiendo tu identidad comprobando si tu dirección IP se está filtrando. Browser Leaks es una suite completa para los más paranoicos que quieren saber hasta el último bit de información que su navegador está exponiendo sobre ellos.
Extensiones de navegador
Sería negligente no mencionar las extensiones. Para la mayoría de las personas, esta es la mejor manera de recuperar su privacidad sin sacrificar funcionalidad o a lo que están acostumbrados. Después de todo, cuanto más endurecido esté tu navegador para privacidad, más problemas puedes empezar a tener al navegar por Internet. Cosas como que las páginas no se carguen o que el inicio de sesión no funcione.
El campeón indiscutible aquí es, por supuesto, uBlock Origin que bloquea los rastreadores y los anuncios. Hace todo eso siendo de código abierto también. Los segundos puestos Privacy Badger e IronVest se centran únicamente en los rastreadores.
IronVest no es de código abierto.
Una mención honorífica en esta categoría tendría que ser AdNauseam. Lleva el bloqueo de anuncios y rastreadores a un grado malicioso al proporcionarles información falsa. Hace clic silenciosamente y automáticamente en todos los anuncios que (no) ves, inundándolos con información errónea sobre ti. Su objetivo es, en última instancia, sobrecargar los sistemas de seguimiento con datos tan poco fiables que el propio seguimiento se vuelva inútil.
Una pregunta importante es dónde puedes usarlas. Mucha gente piensa que las extensiones de navegador solo existen para escritorio, porque todavía usan Chrome en sus teléfonos. En realidad, Firefox Mobile te permite usar extensiones en Android e iOS desde siempre. Y si todavía no puedes salir de Chrome, Kiwi es una opción de código abierto basada en Chromium que admite extensiones de navegador en Android.
Los usuarios de iOS que se estremecen al pensar en usar Firefox en sus teléfonos pueden saber ya que Safari también admite extensiones de navegador.
Multiplataforma
Firefox🐦🔥
¡Viva el fénix! La fundación Mozilla lleva mucho tiempo dedicada a la privacidad y seguridad en Internet, lanzando y respaldando muchos servicios respetuosos con la privacidad que compiten directamente con Google – incluido el popular cliente de correo electrónico Thunderbird del que ya hemos hablado.
Como navegador, Firefox ha sido considerado el segundo mejor por la conciencia pública desde que Chrome irrumpió en escena. Chrome solo lo supera ligeramente en términos de velocidad, pero la diferencia apenas se nota ni es constante. También es muy superior en términos de privacidad, seguridad y uso de recursos. Dicho esto, Google ha estado en el punto de mira en el pasado por informes de que estaban ralentizando intencionadamente sus servicios en otros navegadores.
Mientras que Chrome tiene su tienda web desde la que puedes añadir extensiones, Firefox tiene un equivalente también. Aunque deberías intentar mantenerlas al mínimo porque cada extensión es un tercero adicional en el que tienes que confiar. Hablando de confianza, sin embargo, Firefox es de código abierto, lo cual es genial.
Brave
Si buscas una opción de transición sencilla que te haga sentir como en casa, Brave es una excelente opción de código abierto basada en el esqueleto de código abierto Chromium que comparte Chrome. La ventaja aquí es que puedes reinstalar todas tus mismas extensiones de navegador e importar tus datos, lo que hace que el proceso de migración sea perfecto.
Los anuncios y rastreadores están bloqueados por defecto, lo que supone dos extensiones de terceros menos en las que confiar. También tienes la opción de que te paguen por el tiempo que pasas viendo anuncios respetuosos con la privacidad si quieres ganar algo de la criptomoneda propia de Brave, el Basic Attention Token (BAT). También puedes donar tus BAT a los creadores que elijas dándoles propinas.
En los dispositivos iOS , Brave también ofrece un cortafuegos y una VPN como función premium, para bloquear anuncios y proteger tu privacidad en todas tus aplicaciones.
Actualización 2023:
He decidido eliminar Brave de mis recomendaciones (y de mis dispositivos) debido al patrón general de comportamiento sospechoso de la empresa y su dueño. Puedes leer este excelente artículo, otro aquí y más información aquí.
Vivaldi
Al igual que Brave, Vivaldi también está basado en Chromium, lo que significa que te permite instalar extensiones de la Chrome Web Store. Pero puede que ni siquiera las necesites.
Mientras que Brave intenta reformar la economía del internet, Vivaldi opta por un enfoque mucho más tradicional: devolver el control al usuario. Su objetivo es ser el navegador web más personalizable con funciones integradas, todo ello sin sacrificar la velocidad de carga de las páginas ni el rendimiento general.
Además de bloquear anuncios y rastreadores, también incluye una herramienta de captura de pantalla integrada, una herramienta para tomar notas, brillantes funciones de productividad que te permiten gestionar tus pestañas de formas nuevas y creativas, y una libertad total sobre la interfaz de usuario que te permite configurarla de la forma que mejor se adapte a tu flujo de trabajo. ¡Incluso puedes apilar pestañas verticalmente o una al lado de la otra!
Vivaldi también toma prestadas algunas de las características más destacadas de Opera: la barra lateral que contiene tus aplicaciones de chat y feeds sociales, para que puedas consultarlos y responder a ellos sin tenerlos abiertos como distracción. Ah, y tus notas, marcadores, contraseñas y notas se sincronizan entre tus dispositivos con E2EE. E incluso vídeo emergente.
Waterfox
Waterfox se anuncia como una forma más privada de navegar por Internet, pero es más que eso. Toma prestada una página del libro de Vivaldi al añadir opciones de personalización deseables. Como muchos navegadores centrados en la privacidad, te permite elegir entre un modo “relajado” y un modo “estricto” que es más endurecido. El sacrificio deste modo es que podría romper la funcionalidad de algunos sitios web.
Siendo basado en Firefox, Waterfox destaca principalmente por su aspecto y tacto suaves. También afirman ser más rápidos que Firefox y Chrome y, en mi experiencia personal, es verdad. Es notablemente más rápido tanto para iniciar como para cargar páginas que otros navegadores web.
Sin embargo, mi característica favorita de Waterfox es la barra lateral que mantiene una vista previa en miniatura permanente de todas tus pestañas, en lugar de la tradicional lista de pestañas en la barra superior. Aunque si eres como yo y nunca tienes menos de 20 pestañas abiertas a la vez, no podrás sacarle mucho partido.
Actualización 2023:
Waterfox fue adquirido por System1, una empresa de publicidad que afirma proteger la privacidad. Sin embargo, desde entonces supuestamente se han independizado de nuevo.
PC
Thorium
Si aún no estás preparado para dejar Chromoium, Thorium es una muy buena transición. Aunque no está diseñado específicamente para la privacidad, hace un muy buen trabajo desGoogling Chrome. Su enfoque está más en la velocidad, sin embargo, que siempre es bienvenida.
Cromite (Windows)
Mientras que Cromite no es compatible con Windows, existe un truco genial para hacerlo funcionar. A diferencia de Thorium, Cromite está diseñado desde cero para ser tan privado como puede serlo una bifurcación de Chromium. Puedes encontrar más información sobre Cromite abajo en la sección de Android.
Mullvad
Mullvad es una versión reforzada del Navegador Tor que no utiliza la red Tor. En cambio, está diseñado para ser utilizado en combinación con una VPN; después de todo, son un proveedor de VPN en primer lugar. Viene con las extensiones NoScript y uBlock Origin incorporadas (y no extraíbles, curiosamente) que utilizan para bloquear la mayor cantidad posible de huellas dactilares para mantenerte lo más anónimo posible.
Debajo de todo, sigue utilizando Firefox al que puedes añadir extensiones. Pero carece de algunas comodidades como Firefox Sync, un gestor de contraseñas y soporte multilingüe aparte del ingles. La web también se ve un poco extraña cuando se evaden los rastreadores hasta este punto. Es difícil expresar con palabras lo que quiero decir. Las páginas web se encuadran para falsear el tamaño de tu pantalla e incluso tu zona horaria es incorrecta para evitar que nadie descubra en qué región te encuentras.
LibreWolf
A diferencia de Mullvad, LibreWolf adoptó un enfoque más sensato a la hora de reforzar Firefox. Claro que también lo despojaron de los servicios de marca, pero no llegaron tan lejos como para combatir los intentos de toma de huellas dactilares. Su objetivo es lograr un mejor equilibrio entre usabilidad y privacidad. Dependiendo de tus necesidades y de tu flujo de trabajo, puede que encuentres ese equilibrio adecuado.
Floorp
Oye, he oído que te gustan las funciones, así que he puesto funciones encima de funciones. Floorp es como Vivaldi con esteroides, y basado en Firefox. Hay demasiado de lo que hablar aquí, pero tampoco escatiman en privacidad. No es el navegador más privado que existe, pero es más privado que las opciones más populares.
Betterfox
Aunque no es realmente un navegador, Betterfox es un script fantástico para acelerar cualquier versión de Firefox que prefieras al tiempo que mejora la privacidad. También está integrado en Floorp y en todas nuestras menciones de honor: Pulse, Midori y Mercury.
Android
Basados en Chromium
Bromite
Bromite es sin duda el mejor navegador Android basado en Chromium y respetuoso con la privacidad, y ha sido mi elección personal durante muchos años. Mantiene suficientes funciones útiles de Chromium (traducción de páginas, modo de lectura) al tiempo que se deshace de las suficientes para hacerlo más ligero, rápido y privado.
Sin embargo, lo que realmente hace que Bromite destaque son las ingeniosas adiciones que hace a Chromium. Como el modo oscuro que aplica a los sitios web, manipulando sus colores para hacerlos oscuros incluso si no soportan un modo oscuro de forma nativa.
Otra ventaja monumental de Bromite es su SystemWebview. Por si no lo sabes, SystemWebview es un pequeño mininavegador que Android utiliza por defecto para abrir páginas web internamente dentro de otras aplicaciones. Independientemente del navegador que utilices, Google sigue espiándote mediante SystemWebview cada vez que haces clic en un enlace de cualquier aplicación. Bromite soluciona todo esto desarrollando su propia versión de SystemWebview. Instalarlo es un poco complicado, pero proporcionan un útil script que te guía a través del proceso.
Actualización 2023:
Bromite ha sido abandonado, pero está siendo revivido por Cromite.
Cromite
¡Bromite ha muerto! ¡Viva el Cromite! Cromite es la extensión de vida de Bromite que está siendo mantenida por uno de los propios desarrolladores de Bromite. Se está reconstruyendo lentamente, pero en algunos aspectos ya es mejor que Bromite.
Lamentablemente, todavía no tenemos un SystemWebview de Cromite.
Basados en Firefox
Si estás intentando alejarte de Chromium, o si quieres extensiones de navegador en tu teléfono, deberías echar un vistazo a estas opciones. Todas ellas toman el navegador móvil de código abierto de Firefox y adoptan diversas medidas para reforzar sus medidas de seguridad y privacidad. Las diferencias entre ellas son mínimas. No hay ninguna opción incorrecta aquí.
Para usuarios de Apple
Orion
Orion no es de código abierto.
Al más puro estilo Apple, Orion es la única opción en esta lista que no es de código abierto. No utilizo dispositivos Apple, por lo que no puedo probarlo. Solo por esa razón, recomendaría usar una opción basada en Firefox o Chromium. De hecho, abogaría por no usar hardware de Apple en absoluto, pero eso está fuera del alcance de este artículo.
Servidor Proprio
Neko
Neko es más que un simple navegador. En realidad, es muchas cosas. En lugar de enrutar tu tráfico de Internet a través de un servidor proxy de la misma manera que lo hace una VPN para proteger tu privacidad, en realidad te permite ver la pantalla completa de ese servidor proxy. Esto abre un montón de posibilidades, como las sesiones de visualización virtual, que son su principal objetivo. Inicia la reproducción de una película video del YouTube y envía el enlace a tus compañeros de visionado para que podáis verla juntos. Permite la interactividad a través del chat, el uso compartido de archivos e incluso el uso compartido del portapapeles. Cosas bastante chulas.
Browsh (CLI)
Brow.sh no es el tipo de navegador que querrías usar todos los días. O quizás nunca. Es un navegador que se ejecuta completamente dentro de una interfaz de línea de comandos. Hay algo increíblemente genial en navegar por una Internet solo de texto en el mundo moderno. Claro que no es muy práctico, pero es si bonito, y bastante rápido. ¿Ya mencioné lo genial que es?
Lo mejor es que Browsh está completamente autoalojado. Si eso te suena confuso para un navegador, te lo explico. En realidad, no tienes que usarlo a través de un terminal SSH, aunque viva allí. Verás, el navegador no se ejecuta realmente desde tu dispositivo. Se ejecuta desde tu servidor. Tu teléfono u ordenador simplemente le envía todas las peticiones, y él solicita los sitios web que acabas viendo. Para cuando llegan a tu dispositivo, han sido sometidos a un buen número de procesos para garantizar que todos los elementos modernos de Internet se están traduciendo.
Hablo de imágenes, vídeo, JavaScript, todo funciona. El tamaño de las páginas se reduce enormemente, lo que hace que se carguen mucho más rápido y, oh, acabas de configurar accidentalmente un servidor proxy que oculta tu identidad a los sitios web que visitas. Recomiendo encarecidamente darle una oportunidad a este si tienes tu propio servidor.