Las aplicaciones para tomar notas han recorrido un largo camino desde que Google Keep nos permitía simplemente anotar notas y listas. Se han ido acercando cada vez más a los editores de documentos con formato avanzado. Muchas incluso incluyen funciones de marcadores. Hoy en día, existen alternativas de código abierto mucho mejores que Google Keep que respetan la privacidad.
Nube
Joplin
Joplin ofrece una gama encomiable de funciones que satisfacen diversas necesidades de toma de notas colaborativas. La compatibilidad con Markdown, la organización a través de categorias y etiquetas proporcionan una base sólida. La sincronización E2EE en todos tus dispositivos lo hace confiable y seguro. Los recortes web, las listas de tareas pendientes y un sistema de complementos mejoran aún más su versatilidad.
La edición colaborativa es ideal para el trabajo en equipo y el intercambio de conocimientos. Para la sincronización, obtienes algunas opciones aquí, incluyendo Nextcloud, WebDAV e incluso sincronización sin conexión a un archivo. También puedes sincronizar con su nube, por una tarifa mensal, u optar por su servidor de sincronización auto-alojado (beta).
Notesnook
Notesnook es mi opción favorita en esta lista, pero está lejos de ser perfecta. Desde el principio, puedes darte cuenta de que a estos chicos realmente les importa la UX. A pesar de estar repleto de funciones, es una alegría usarlo. En ningún momento se siente agobiante ni saturado, pero tampoco te pierdes una función importante. La experiencia móvil es idéntica a la de escritorio, por lo que no hay una experiencia inferior sobre la marcha. Todas sus aplicaciones son compatibles con 2FA, mientras que las aplicaciones móviles también son compatibles con el bloqueo biométrico.
Markdown es totalmente compatible. Su sistema de etiquetado y categorización basado en colores es maravilloso y muy fácil de usar. Toda la interfaz de usuario es muy personalizable y admite temas. Incluso viene con un modo de enfoque integrado para eliminar distracciones y concentrarse en la escritura. Incluso incluye una potente función de “referencia” de enlaces internos entre tus notas. También obtienes una extensión de marcadores para guardar enlaces en el navegador, junto con una captura de pantalla de la página web.
Mi función favorita es la posibilidad de “publicar” cualquier nota con el clic de un botón. Este enlace compartido puede estar protegido por contraseña o incluso configurarse para que caduque después de un período de tiempo determinado. Incluso hay una sección de “Monografías” para realizar un seguimiento de las notas que se comparten actualmente. También tienes recordatorios, tanto puntuales como recurrentes. Sin embargo, los recordatorios recurrentes son una función premium.
Cuando se trata de sincronización, todos tus cuadernos se respaldan en los servidores de Notesnook mediante E2EE. Puedes desactivar la sincronización tanto por dispositivo como por nota. El autohospedaje está en la hoja de ruta, pero aún no está disponible en el momento de escribir este artículo. Eso es lo único que me impide cambiar a ella como mi principal aplicación de escritura.
Standard Notes
Standard Notes es muy similar a Notesnook, con algunas diferencias filosóficas. Standard Notes es una buena aplicación, pero sin la atención mejorada a la UX que puedes sentir con Notesnook. Las funciones que cada uno decidió cobrar también difieren. Standard Notes requiere una suscripción para cualquier funcionalidad avanzada, personalización e incluso complementos. Lo peor es que incluso el auto-alojamento no te otorga acceso a todas sus funciones de forma gratuita. Todavía tienes que pagar una “licencia fuera de línea” para disfrutar de ellas.
Sin embargo, no todo es malo. Es muy moderno y utilizable, especialmente si no necesitas su funcionalidad avanzada. En cuanto a la sincronización, cualquier instancia de Standard Notes puede actuar como servidor con solo pulsar un interruptor, ¡incluso en la versión gratuita! Me encanta ver un auto-alojamento tan sencillo como este. Especialmente porque su oferta dedicada de servidor proprio es compleja, pesada y no está muy mantenida.
Standard Notes ofrece una extensión de marcadores pero es muy básico y sólo guarda los enlaces del navegador. Premium desbloquea markdown, hojas de cálculo e incluso OTP. Esto último te permite utilizar Standard Notes como un cliente autenticación de dos factores. Los complementos añaden aún más tipos de notas, como matemáticas y pizarra. Hablando de 2FA, también puedes proteger Standard Notes utilizando 2FA o un código de acceso.
El punto de venta único es la profunda integración con su propio servicio de blogs, Listed. Al igual que Notesnook, puedes “publicar” fácilmente cualquier nota. Excepto que, a diferencia de Notesnook, la nota no se publica en el vacío. Se publica en tu propio sitio web de blog completo, cortesía de Listed. Eso es genial si no eres lo suficientemente técnico como para configurar tu propio blog, o simplemente no quieres pasar por la molestia. Una vez que estés contento con tu escritura, son solo dos clics para publicarla directamente desde tu aplicación de escritura.
Lamentablemente, aunque Listed en sí es gratuito, el uso de tu propio dominio personalizado solo está disponible con suscripción. En el pasado era posible evitarlo mediante el auto-alojamento, pero lo eliminaron en una actualización reciente. Y claro, como es de código abierto, puedes revertir este cambio, pero es un aro más que saltar.
En general, Standard Notes es una oferta muy atractiva, aunque confusa. Si bien las copias de seguridad en sus servidores utilizan E2EE, pero es lamentable lo difícil que es el auto-alojamento.
Turtl
Para colaboradores y equipos, Turtl es una buena opción. Es compatible con la gestión de proyectos con permisos granulares y derechos de acceso. Los espacios permiten diferentes categorías que se pueden organizar aún más mediante etiquetas. Esto permite potentes funciones de búsqueda y clasificación utilizando la fecha y las etiquetas.
Turtl es compatible con markdown, marcadores y cosas matemáticas que no entiendo. Las contraseñas son un caso de uso compatible, pero recomendaría un gestor de contraseñas dedicado.
Es completamente de código abierto, auto-alojable y multiplataforma con clientes dedicados para cada plataforma. Como la mayoría de las opciones de esta lista, Turtl te permite realizar copias de seguridad sin conexión mediante la exportación. Ellos tambien ofrecen suscripciones para sincronizar E2EE con los servidores de ellos para obtener una solución rápida y sencilla. Los planes son asequibles y se escalan por almacenamiento y número de usuarios.
Sin conexión
Carnet
Carnet es un reemplazo directo de Google Keep. Son bastante similares en cuanto a funciones, excepto, por supuesto, la integración con el Asistente de Google. Carnet funciona completamente sin conexión y, opcionalmente, se sincroniza con tu servidor Nextcloud. Carnet ofrece aplicaciones nativas para Android y Linux (y, por extensión, MacOS). No hay aplicación para Windows, pero como es de código abierto y utiliza Electron, puedes crear una.
Easy Notes
EasyNotes es otro clon de Google Keep con diseño Material 3 personalizable. La interfaz de usuario es muy minimalista para ayudarte a concentrarte en tu escritura, pero está repleta de opciones de formato. Es compatible con markdown, incluidas las listas de tareas pendientes, con un botón para obtener una vista previa del resultado renderizado.
Como la mayoría de las aplicaciones sin conexión, puedes realizar una copia de seguridad en un archivo local. Desde allí, puedes sincronizar ese archivo con tus otros dispositivos utilizando un proveedor de servicios de nube como Nextcloud o SyncThing.
Markor
En comparación con otras opciones de esta lista, Markor no es la que tiene el aspecto más moderno. Utiliza versiones anteriores de Material Design, de las que podrías ser fan. Dejando a un lado el aspecto, es una aplicación de toma de notas de código abierto muy avanzada.
Lo mejor de Markor es que guarda las notas como archivos .md
y .txt
, sin utilizar formatos propietarios. Esto significa que puedes sincronizar fácilmente tus notas con otros dispositivos o compartirlas sin necesidad de una función incorporada para hacerlo.
Notally
Notally es una aplicación de toma de notas muy sencilla, minimalista y ligera para Android. Aunque no admite markdown, utiliza las funciones de formato básicas de Android. Con su tamaño de apk de 1,8 MB, admite notas normales y listas de tareas.
La interfaz de usuario es donde Notally realmente brilla. A cada nota se le puede asignar un color diferente, ya sea en la vista de lista o en la vista de cuadrícula. Esto hace que la interfaz tenga un aspecto muy bueno. También se admite la organización mediante etiquetas, así como las copias de seguridad diarias en un archivo local.
Omni
Omni es probablemente tan potente como Markor, si no más. Sin embargo, la interfaz de usuario y la experiencia de usuario están a años luz, lo que hace que la aplicación parezca más completa. Omni también te permite organizar tus notas mediante etiquetas y categorías. A continuación, puedes visualizar tus notas mediante widgets en la pantalla de inicio. También es la única opción aquí que admite el Asistente de Google, para crear notas con tu voz.
Sin embargo, por muy pulida que sea la experiencia en Android, la sincronización es una omisión notable por parte del desarrollador. Esto se debe probablemente a que la versión de escritorio de la aplicación no ha recibido actualizaciones en muchos años.
Orgzly
Si buscas algo un poco más avanzado, Orgzly es un buen aspirante. Lleva el modo Org a Android. Se trata de un sistema Linux de notas, tareas, programación, y gestión de proyectos. Orgzly también admite jerarquías e incluso recordatorios de calendario y plazos.
Orgzly admite la sincronización sin conexión y también via WebDAV con cualquier servidor de tu elección.